Ir al contenido principal

Star Wars. Jedi Knight; Mysteries of the Sith. El lado oscuro es malo, malo, malo...



Si has tenido o tuviste la suerte de disfrutar del Jedi Knight, Dark Forces II. Imagino que cuando apareció esta ampliación estarías más contento que un niño con zapatos nuevos. Yo por suerte, pude adquirir ambos juegos en un mismo paquete. Por lo que tras terminarme el juego original solo tuve que instalar la continuación y de nuevo tomar entre mis manos el sable laser.

En este caso, la historia retoma el punto poco tiempo después de nuestra defensa del valle jedi. En este caso, ya nos hemos convertido en un autentico maestro jedi y a nuestro cargo tenemos a la padawan Mara Jade (si, la que un tiempo después será la esposa de Luke Skywalker). Como miembros de la recién nacida nueva orden jedi, están al servicio de la nueva republica que lucha por devolver la paz a la galaxia. Por desgracia, muchos afines al imperio no aceptan esta derrota y siguen resistiéndose a ceder ante el nuevo orden. Es por ello, que Kyle y Mara viajan a una base remota para ayudar a sus miembros a repeler las fuerzas imperiales. Pero esto solo es el principio de una extraordinaria aventura en la que Kyle descubrirá el reverso tenebroso de la fuerza y Mara comprenderá que su elección de la luz es la opción más acertada.
De nuevo, los señores de LucasArts apuestan por un argumento extraordinario y una aventura sobrecogedora, si bien es cierto que nos encontramos ante una ampliación con lo que no ha sido tan cuidada como el juego original. La historia si que es igual de buena o mejor, además en esta ampliación no solo tomaremos el control de Kyle. Sino que Mara será posiblemente más protagonista que nuestro barbudo amigo. Que ahora que lo pienso y tras ver las tres siguientes películas, parece haber cierto parecido entre el maestro Kyle y el Obi-Wan. Bueno, pues a lo largo de catorce niveles de un tamaño nada despreciable viajaremos por la galaxia tratando de solventar problemas e incluso llegaremos a descubrir uno de los misterios de los sith.

Si el primer juego me dejó un excepcional sabor de boca, esta ampliación ha conseguido ratifica lo anteriormente sentido. El juego es extraordinariamente largo para tratarse de una ampliación, los catorce niveles son extensos y en algunos momentos muy enrevesados. Llegando en algunos momentos a sentirme perdido y algo desconcertado, pero con un poquito de paciencia y mucho patear de arriba abajo he logrado superar cada nivel. Aunque el juego es fiel tanto a las películas como a los anteriores juegos y debes permanecer atento a cualquier posible pasadizo debajo de las rampas o zonas oscuras.

Y de nuevo, lo mejor del juego es poder manejar un sable laser y disfrutar poniendo en juego los poderes jedi. Que para esta ocasión han sido ampliados de los catorce originales a dieciocho. Y además en este caso se ha eliminado el factor luminoso o tenebroso, por lo que todos están disponibles, la pega es que mientras que Kyle como buen maestro jedi tiene a su disposición casi todos los poderes, cuando adoptamos el papel de Mara, descubrimos lo duro que es tener solo un par de ellos. Adicionalmente, los toques de rol que significaba el poder mejorar los poderes, ahora se añade que hasta no llegar a determinado nivel no tenemos acceso a ellos. Lo bueno es que el juego, invierte de manera automática en los poderes que por obligación necesitamos para superar un determinado nivel si ya no lo habíamos adquirido antes.

Aunque se han mantenido el mismo arsenal que el Jedi Knight Dark Forces 2 (JKDF2), se han añadido alguna que otra arma nueva y se han aplicado ciertas mejoras a las ya existentes, cosa destacables como la mira electroscópica para el rifle de los soldados de asalto, una nueva pistola que permite aumentar la potencia de su disparo o los misiles dirigidos son una muestra del especial cuidado que recibió el Jedi Knight Mysteries of the Sith (JMOTS).

Otra de las modificaciones y esta sí que no puedo considerarla para mejor. Es el considerable aumento de la dificultad del juego. Mientras que JKDF2 tiene una dificultad ajustada, e incluso en su versión difícil se puede más o menos llevar con decencia. En el JKMOTS la cosa se vuelve desquiciante, incluso jugando a una dificultad media, descubriremos como nuestros enemigos a pesar de no tener muchas luces, demuestran una puntería asombrosa. Especialmente los que van armados con los Detonadores de Rail, estos tienen una puntería que raya en algunos casos lo inhumano. Y si creímos que el jedi oscuro Jerec era un tipo resistente y difícil de derrotar, el enemigo final de esta ampliación te va a demostrar que todo lo pasado ha sido un juego de niños.

Por lo demás el juego aprovecha el motor gráfico, aunque se le nota algunas mejoras como la transparencia del agua en algunos puntos, efectos luminosos más llamativos y zonas donde las sombras exigen el uso de la linterna o del poder de la fuerza para poder ver que ocultan.
Y al tratarse de una ampliación y no de un juego completo, parece que careció del presupuesto necesario para crear una serie de secuencias cinematicas para cada capítulo del juego, en vez de ello, se aprovechó el propio motor para dichas escenas. Por supuesto, esto se queda muy poligonal, especialmente teniendo en cuenta las limitaciones de aquella época en la que el número de polígonos por cada personaje era mínimo (por no decir ridículo).

Como su predecesor el juego está completamente doblado al castellano con lo que resulta mucho más fácil introducirse en la aventura. Si bien es cierto que en algunos momentos la gran extensión de los niveles me ha llegado a frustrar un poco, no he podido dejar de jugar hasta pasármelo por completo. De nuevo he disfrutado como un enano, utilizando los poderes de la fuerza y destruyendo AT-ST. El Jedi Knight Mysteries of the Sith es otra verdadera joya que va a ocupar un puesto de honor en mi estantería de juegos. Puede, que ya debido a su antigüedad no vuelva a instalarlo ni a jugármelo, pero los momentos que me ha hecho disfrutar nunca serán olvidados. Esto lo digo a aquellos que no tuvieron la posibilidad de jugarlo, si en algún momento podéis ponerle la mano encima no dudéis en jugar tanto el JKDF2 como el JFMOTS, aunque deberéis hacerlo con la mente abierta y sabedores de que se trata de un juego con muchos años a la espalda. Pues gráficamente puede resultar decepcionante si lo comparamos con las súper realistas creaciones actuales, pero que muchas de ellas dejan de lado la historia. Que a mi parecer es algo igual de importante que unos gráficos increíbles.

Bueno, pues ahora llega el apartado de las trampas y trucos para todo aquel que no se sienta capacitado para seguir el duro sendero de la fuerza. Si no deseas ser tentado por el lado oscuro de los tramposos, deja de leer y ponte a jugar, ¡cobarde!

Como en el juego original, para poder activar los trucos debemos de ir a la consola de comunicaciones. Para ello pulsamos la tecla que por defecto es la T. Introducimos el código y después pulsamos la tecla “Intro”. Todo código que tenga un 1/0 significa que si tras el código ponemos un 1 es que lo activamos y si colocamos un 0 es que lo desactivamos.
BOINGA 1/0: Invulnerabilidad.
CARTOGRAPH: Revela todo el mapa del nivel que estamos jugando.
DIEDIEDIE: Nos da todas las armas.
FREEBIRD 1/0: Activa el Modo vuelo.
GAMEOVER: Nos permite pasa de nivel.
GIMMESTUF: Nos dan todos los objetos.
GOSPEEDGO 1/0: Activa el modo lento.
IAMAGOD: Nos da todos los poderes jedi.
QUICKZAP: Nos cambia de sitio.
STATUESQUE 1/0: Deja a los enemigos inmovilizados.
TRAINME: Aumenta nuestro conocimiento en los poderes jedi.
TRIXIE: Nos recarga toda la fuerza para activar poderes jedi.

 

Por ultimo aquí os dejo una página donde podréis encontrar una completa guía, paso a paso de los catorce niveles que componen esta extraordinaria ampliación.




Comentarios

  1. Muy buena, un complemento genial de las otras partes, jugada y rejugada, si señor

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cultures 2 Las Puertas de Asgard,

Han pasado ya diez años desde la primera vez que jugué el Cultures 2: Las Puertas de Asgard . La verdad es que en un primer momento me encantó. Y la principal causa es que tenía cierto parecido a los juegos de la saga The Settlers . Yo por aquellos años andaba un poco descolgado de los videojuegos y la verdad es que no tenía ni idea de que había sido de Blue Byte y de dicha saga. Y casualmente llegó a mis manos este juego que en muchos aspectos recogía el espíritu que tenían los The Settlers . Cultures 2: Las Puertas de Asgard mantiene muchas semejanzas con los primeros juegos The Settlers . Ambos nos proponen en la mayoría de las misiones del argumento crear y desarrollar un asentamiento de colonos desde cero. Todo ello dentro de un mapa ya poblado por otras civilizaciones ( no todas agresivas ) hasta conseguir los recursos necesarios o la capacidad militar requerida para completar los objetivos de dicha misión. El juego cuenta con un elaborado árbol tecnológico y de p...

Return to Castle Wolfenstein, como volver al primer Wolfenstein pero como mejores gráficos.

Bueno, de nuevo tengo entre mis manos uno de eso juegos que todo aficionado a los juegos de disparos en primera persona ( alias Shooters ) debería de haberse jugado. Este es otro de esos juegos que por hache o por be, quedó relegado a la espera de que en algún momento tuviese tiempo para jugármelo. Por supuesto, de eso hace ya doce añitos. Por suerte hace mucho menos logré hacerme con la edición especial de este juego. Si, si es uno de esos primeros juegos que contaron con una edición diferente pensada para los coleccionistas. La verdad es que yo no tenía constancia de dicha edición hasta ahora y por supuesto no dudé en hacerme con ella. Bien, hablemos primero de la edición especial en si. En lo que respecta al juego, la cosa no varía salvo por el hecho de que instalado tiene el rimbombante título de Return to Castle Wolfenstein GOTY ( o lo que es lo mismo Juego del Año ). Aunque la verdad es que parece tener ninguna diferencia con el normal ( inclus...

Desperados; Wanted Dead or Alive. Nunca moriras tantas veces y de maneras tan estúpidas

Resulta un poco complicado hacer una apreciación subjetiva sobre un juego de la misma temática que uno que te has jugado hace poco. Y aun es más difícil si el que te acabas de jugar es bastante peor o por lo menos no cuenta con las mismas virtudes que el primero. Esto me sucede a mi con Desperados , después de haberme jugado Commandos 2 . Mientras que el juego de Pyros resulta entretenido, divertido y realmente muy jugable. Desperados tiene ciertos problemas de jugabilidad que por un lado incrementan enormemente su dificultad ( algo que a la postre no me desagrada, pues cuanto más difícil resulta el juego la satisfacción cuando te lo terminas es muchísimo mayor ) llegando a resultar totalmente desesperante ( imagino que de ahí su nombre, ya sé que es un chiste muy malo ). Aunque se nota que nos encontramos en todo momento ante un juego que trata de aprovechar el camino abierto por los primeros juegos de Commandos . Con Desperados , el concepto del ju...

Blade: The Edge of Darkness. Y los rios de sangre correrán cuando yo blanda mi ratón.

  Como decirlo sin parecer más tonto de lo que ya me siento. Hace diez años tuve la suerte de poder jugarme por primera vez este fantástico videojuego, y en su momento creí habérmelo pasado yo solito. En aquel momento se trataba de una copia de seguridad del mismo. Si, lo reconozco, posiblemente yo también tuviese algo de culpa con que Rebel act, creadora de este juego acabase cerrando por bancarrota. Pero a finales de los noventa y principios de este siglo, eso de gastarte la friolera de 36 eurazos o más en un juego significaba la bancarrota para más de un aficionado a los mismo (algo que hoy en día parece no ser así a pesar de esta enorme crisis que estamos pasando). Por lo que casi todos, no podíamos evitar recurrir a nuestro querida mula para tener la posibilidad de disfrutar de aquellas mieles que nos resultaban prohibidas. Ya podéis imaginaros cuando unos meses después de haberme jugado el Blade, salto a la actualidad la te...

Jedi Knight II, Jedi Outcast. La fuerza es una cosa que no se acaba nunca

Ante todo y antes de ponerme a hablar sobre mi experiencia sobre este juego, debo de reconocer mi enorme decepción ante la noticia del cierre de LucasArts por parte de la casa Disney. Con este cierre injustificado, se van por la borda las esperanzas de muchos de nosotros en la llegada de nuevas entregas para la sagas Star Wars. Es posible que algún estudio decida hacerse con los derechos de esta saga si es que la marca del ratón esta dispuesta a venderlos. Y si no, pues no queda otra opción de desearles que descansen en paz. Tras un título tan redundante, y es que hay que reconocer que hasta hace poco la franquicia de Lucas demostraba cierta falta de originalidad a la hora de bautizar a sus juegos de acción, y los que no eran de acción también, sino solo hay que recordar la saga X-wing o la Tie-Fighter entre otras. Pues lo mismo pasaba con la historia de Kyle Katarn. Pero dejemos a un lado la cuestión de los títulos de los juegos y centrémonos en lo que importa, el jue...

Disciples II Anthology. Por lo menos este me hace menos trampas que Might & Magic

La verdad sea cierta, yo no conocía este juego hasta que por casualidad cayó en mis manos hace un par de años. En un principio, a penas logro llamarme la atención a pesar de que la portada es una obra del increíble ilustrador Luis Royo. Pero como mi costumbre me obliga a probar todo juego que cae en mis manos (meramente para comprobar que funciona y de esta manera poder colocarlo en mi estantería hasta el momento en el que me anime a jugarlo), procedí a la instalación del mismo. Lo que en un principio se trató de una mera partida comprobatoria, se convirtió en las siguientes horas en un reto que no estaba dispuesto a dejar. La verdad sea dicha, es que el juego tiene un argumento que logra engancharte, o por lo menos logra que durante la primera campaña sientas deseos de continuar la historia para saber cómo acaba, posteriormente daré ciertas matizaciones a mi actual afirmación. Pero primero hablemos un poco de la historia de Disciples II Anthology, como uno puede ima...

StarCraft y StarCraft Brood Wars. Antes de que se convirtiera en una saga de capítulos saca dinero.

Reconozco que siempre me gustó este juego. Y la verdad sea dicha esta es la tercera vez que me lo juego. Algo que no parece ser muy extraño, pues incluso ha llegado ha convertirse en un deporte nacional en algún que otro país (panda de freaks despendolados de ojos rasgados). Pero en mi caso, a pesar de reconocer mi condición freak, no llego hasta ese punto, por lo que es raro (podrían decirse que se pueden contar con los dedos de una mano) que yo me juegue un videojuego más de dos veces en el mejor de los casos. En este caso ha habido dos razones que han influido en la decisión de volvérmelo a jugar. La primera añoranza por una de las historias más atractivas e interesantes que se han desarrollado para un videojuego en las últimas décadas. La segunda es que por casualidades del destino he logrado hacerme con una copia del StarCraft II (a un precio excepcional, que no diré para que la gente no piense que estoy como una regadera o tengo la suerte del diablo)...

Star Wars: Jedi Knight, Dark Forces II. Ahora vas a comprobar como manejo yo el sable laser.

Aunque parezca mentira, me acabo de terminar este extraordinario juego. Si, sé que voy un poquillo retrasado, pero por aquella época no tenia disponible el ordenador. Y gracias a que LucasArts ha tenido el detalle de reeditarlo para que sea compatible con Windows XP, no he podido resistirme a adquirirlo e inmediatamente instalarlo para poder disfrutarlo.   Imagino que no todos sabréis que se trata de la segunda parte de uno de los mejores juegos en primera persona de la década de los noventa. Hablo del Star Wars: Dark Forces. En donde asumíamos el papel de un desvergonzado contrabandista llamado Kyle Katarn, que junto con su compañera Jan Ors son contratados por los rebeldes para que robe los planos de la primera estrella de la muerte. Si señores, los Bothan no son los que adquieren los planos de la estrella de la muerte, sino Kyle Katarn. Esto por desgracia acaba enfrentándolo a los terribles Dark Troopers del imperio, una versión de droide con forma de Strorm Troo...

PainKiller. El infierno resulta espectacular si vas acompañado de una recortada.

  Bueno, la verdad es que me ha costado mucho tiempo pasarme este juego. Y no es precisamente porque sea malo o carezca de todo lo necesario para mantenerme pegado a la pantalla. Pero por una u otra razón siempre me he visto obligado a tener que dejarlo a medias. La primera vez que lo vi, sería más o menos a mediados del año 2005. En aquel momento, el ordenador donde lo instalé contaba con una tarjeta gráfica media, y la verdad es que podía configurar el apartado gráfico del juego a calidad media. En un principio no creí que fuese necesario tanto recurso para el juego (pues en ese momento nada sabia sobre él, excepto las exaltadas opiniones del amigo que tuvo la amabilidad de dejarmelo) pero una vez empecé a jugarlo y comencé a ver las cantidades de enemigos que llegaban a concentrarse en la pantalla y a una calidad increíble de detalle, quedé alucinado. Pero mi sorpresa fue aún mayor cuando llegue al primer jefe de fase. Aquello me dejó con la boca abierta, apena era cap...

Clive Barker's Undying, no hay nada como el sangriento rencor de la familia.

Bueno, la verdad es que con la saga Resident Evil ( o biohazard , para los más puristas ) o Silent Hill , todo el mundo pensaba que no había en el mundo juegos más aterradores. Pues para demostrarles a todos que no solo los japoneses son unas máquinas creando juego de terror, los señores de Electronic Arts , decidieron reclutar al genio del terror por antonomasia, el gran Clive Baker ( no, para mi Baker es mejor que King aunque tengo que reconocer que este último no se queda nada corto ). Realmente este es uno de esos juegos en donde lo he pasado verdaderamente mal. Si, sé que muchos pensareis que teniendo unos gráficos tan anticuados y que apenas se asemejan a los que hoy en día vemos en cualquier videojuego, no debería ser causa de sustos continuados y momentos de pánico absoluto. Pero eso solo puede decirlo todo aquel que no ha tenido la suerte de poder jugarlo ( o que simplemente no se atrevió en si momento, jejeje cobardicas ). Pues cuenta con todos y cada...